top of page

Caso Carolina Herrera. Oportunidad

Analicemos el tema a detalle y déjanos tus opiniones.


Desde Muestra Moda Mexicana nos sentimos comprometidos a compartir nuestra experiencia y punto de vista para tener un criterio más amplio de lo que sucede con el sector Moda Artesanal- Sostenible y Colectivo.

Inauguramos esta sección con el Artículo 1

Caso Carolina y otros

by Alejandro Gutiérrez Director de Muestra Moda Mexicana


Qué (What) ha sucedido.

Hace un par de semanas el teléfono de la oficina de MMM desde Guanajuato, México (su casa) comenzó a sonar con llamadas y mensajes de amigos/colegas de varios estados de la república mexicana, Whatsapps, Messenger , Instagram etc. preguntándonos: Que opinan, que harán ustedes, nos están robando, es plagio de CH y esto es solo la punta del Iceberg.

¿Ustedes creen que Carolina Herrera se volverá más millonaria de lo que es con una colección que además le esta dando más publicidad sin invertir 1 solo peso, dolar o euro?

Nosotros sin poder dormir de que pasará hoy o mañana y la industria sigue avanzando en sus colecciones 2020-2021. No existe una ley mundial del derecho colectivo.


Vamos a revisar ....


Quiénes (Who) son sus protagonistas.

Si vamos a señalar a uno vamos de una ves por más. Sabemos que a nivel Internacional marcas como Liverpool, Pineda Covalin (México), las francesas Isabel Marant y Dior , CH, J Marie Collections, Madewell (EEUU), Mango, Desigual, Intropia y Zara (España) , entre otras muchos otros se han apropiado de diseños o símbolos indígenas para crear sus colecciones y distribuir productos que han sido un éxito en ventas. Eso quiere decir que nuestra cultura es un referente distintivo que ha marcado y puede marcar tendencia en uno de los sectores más lucrativos del mundo: La moda .